El miedo se entiende como un mecanismo indispensable para la supervivencia y actúa como señal para escapar del peligro. Es una de las emociones básicas del ser humano y, en términos generales, el miedo se define como una experiencia natural en el ser humano que tiene un valor adaptativo para la supervivencia. Cuando hablamos de este miedo adaptativo, nos referimos a una emoción y un conjunto de sensaciones que se ponen en marcha como respuesta a un estímulo o situación que supone un peligro real para la integridad y supervivencia del individuo. Por ejemplo: el ataque de un depredador, vivir una catástrofe natural, ser víctima de un atraco con agresividad, etc.
El miedo también está presente en la fobia. Pero en este caso, la fobia es un miedo no adaptativo. Puesto que las sensaciones que se experimentan son respuestas a un estímulo o situación que no suponen un peligro real para la integridad y supervivencia del individuo. Por ejemplo: miedo a la relaciones sociales, a los espacios abiertos o cerrados, a hablar en público, etc.
Así pues, podemos decir que la diferencia principal entre miedo y fobia no radica en la experiencia de las sensaciones, sino en su papel adaptativo o no adaptativo para la supervivencia. En el caso del miedo adaptativo, sería la respuesta a un peligro real. En el caso de la fobia, se trataría de un miedo no adaptativo como respuesta a un estímulo o situación vivida como amenaza, pero que, desde un punto de vista objetivo, no supone un peligro real.
Las características principales para describir un miedo fóbico son:
- Es desproporcionado respecto a la situación o estímulo que lo provoca.
- No puede ser razonado por la persona.
- No se puede controlar voluntariamente
- Evita claramente la situación temida
- Persiste a lo largo del tiempo.
- Es desadaptativa
- Aparece en cualquier momento de la vida.
Las fobias más comunes son la agorafobia (miedo a los espacios abiertos y a las multitudes), fobia social (miedo intenso a las situaciones sociales o actuaciones en público) y las fobias específicas o simples (miedo a los animales, a volar, a las inyecciones).